sábado, 30 de noviembre de 2013

COMO LA SOMBRA SOLO QUIERE DESCANSAR

COMO LA SOMBRA
SOLO QUIERE
DESCANSAR



Se define a si mismo como un hombre triste y melancólico, pero se ríe aveces con tanta gana, que no alcanzo a comprender su calidad humana.

Es un ingenuo, me recuerda al espíritu de la Navidad. Cargado, de siempre, de tantas buenas intenciones.

Trabaja en la construcción y me comentó esta anécdota como él la llamó. Personalmente al escucharla, me quito el cansancio del cuerpo.

“como sabes, estamos trabajando reparando en los huertos de naranjos todos los destrozos, inevitables, para la conducción de un gaseoducto desde Tarragona a Valencia.
Todas las mañanas los veo alejarse.
No te puedes imaginar con que delicadeza abandona la noche a su día, como lo recorre despertando su olor corporal.
A medida que avanzábamos los propietarios de la tierra borraban nuestro paso, enterrando la tierra por la labrada. 
Un sábado trabajamos volviendo sobre nuestros pasos..
Durante el almuerzo, con el innato interés de la curiosidad, me acerque por los alrededores, hasta llegar a un bancal tan alto que me obligo a asomarme de puntillas de modo que mis ojos alcanzaron el nivel superficial más bajo del campo. Lo encontré toda atada  por finas hebras que solo el reflejo por la hora del sol descubría.
Fue como si la propia madre vida trabajara en el telar de su taller y enmendara los rotos y descosidos acostumbrados por los hombres.
Me pareció tan sorprendente e intenso encontrar, tan cerca, vida desconocida.
Preocupados entre tantos conquistas de cohetes a la luna o submarinos para las profundidades, como podemos percatar el día a día. En otoño vemos las hojas sobre el suelo, pero no he visto caer una hoja en todo su recorrido.”Como galardonamos el tiempo?

Tengo o no tengo razón.

 “claro, no se si tienes tiempo, esta anécdota reflexiva me lleva a otra. Que valor personal recibe nuestro tiempo?
Por ejemplo, que sentido tiene andar sobre una escalera mecánica que funciona?
Es como perder el saludo a un desconocido.
Cuanta soledad acompaña a la prisa
De donde los relojes de nuestros padres
no cantan las horas”

Bueno, no me hagas caso, soy raro.
Solo lo último y como un alivio, un soplo sobre una herida:

“SI NO DUERMES POR LA CULPA, TOMA UN CAFÉ”  

Siempre hace lo mismo........





1 comentario:

  1. Muy interesante la pregunta que planteas. No sé si has leído los Papalagi; habla de muchos aspectos de nuestra sociedad, desde el punto de vista de un jefe de una tribu de Samoa que sólo había conocido la vida sencilla y despreocupada de su poblado hasta que viajó a Europa en los años 20. Uno de los discursos habla sobre el tiempo. Lo explicaría con mis propias palabras, pero se entenderá mucho mejor con una cita:

    "Con toda su fuerza y todas sus ideas, los Papalagi intentan ensanchar el tiempo tanto como pueden. Usan agua y fuego, tormentas y relámpagos del firmamento, para refrenar el tiempo. Ponen ruedas de hierro bajo sus pies y dan alas a sus palabras, sólo para ganar tiempo. Y ¿para qué sirve todo ese trabajo y esos problemas? ¿Qué hacen los Papalagi con su tiempo? No he averiguado nunca lo bastante, aunque a juzgar por sus palabras y ademanes uno pensaría que están invitados personalmente por el mismo Gran Espíritu a un gran fono [festividad].

    Creo que el tiempo resbala de sus manos como una serpiente, deslizándose de una mano húmeda, sólo porque tratan siempre de agarrarse a él. No permiten que el tiempo venga a ellos, sino que lo persiguen con las manos extendidas. No se permite malgastar el tiempo tumbándose al sol. Siempre quieren mantenerlo en sus brazos, darle y dedicarle canciones e historias. Pero el tiempo es tranquilidad y paz amorosa, amar, descansar y tenderse en una estera imperturbable. Los Papalagi no han entendido al tiempo y, por consiguiente, lo han maltratado con sus bárbaras prácticas."

    Realmente son textos que dan que pensar y, en mi opinión, la mayoría de ellos están cargados de razón. Te dejo el enlace por si te apetece leerlo. El discurso sobre el tiempo comienza en la página 21.

    http://pfccommons.org/comunidadmariadelmar/files/2012/02/LosPapalagi.pdf

    Saludos :-)

    ResponderEliminar